jueves, 23 de diciembre de 2010
Felices fiestas
Hoy hemos estado Amelia y yo(María Jesús) en el Insti pero no hemos coincidido con casi ninguno de vosotros: que pena!Tenemos unos horarios que no nos dejan ir a veros, pero seguro que sacamos un hueco para veros.
Esperamos que os haya ido muy bien este trimestre. Os deseo todo lo mejor!!!!
Un beso para todos, y que sepais que sigo/seguimos acordándonos mucho de todos vosotr@s!!!
martes, 5 de octubre de 2010
¿Como va el comienzo de curso?
Soy María Jesús.¿que tal habéis arrancado el curso? Aunque el comienzo cuesta, ya veréis como en nada estamos en Navidad. A mi también se me está haciendo duro el cambio de insti, y el cambio de alumn@s...Este año estoy en Fuenlabrada (en el sur de la Comunidad de Madrid) y todavía hay días que pienso que voy hacia Torrejón. Espero poco a poco que Amelia y yo vayamos colgando cosas en el blog y que nos conteis cosas vosotr@s que al final son más interesantes!!!
Un abrazo para todos y hasta pronto!!!!
viernes, 3 de septiembre de 2010
Hasta pronto
Para mi teneros como alumn@s ha sido un lujo: por vuestro interés, vuestro comportamiento, vuestra simpatía... Por mucho que quisieramos dar las mejores clases del mundo, si no tuvieramos gente como vosotr@as con quién hacerlo,sería IMPOSIBLE.
Sin duda para mi este curso ha sido muy muy especial: aunque empecé un poco tarde, enseguida comenzamos a hacer cosas: el blog comenzó a funcionar, con vuestras sugerencias(recuerdas Rosana?), vuestros comentarios y vuestras interpretaciones. Despúes surgió lo del concierto (aunque éramos muchos, echamos de menos a algunos de vosotros):fue una experiencia que jamás en mi vida olvidaré.Y el insti tampoco, porque hay una preciosa placa en Jefatura que inaugura una saga que seguro que siga años y años!!!!
Seguro que vais a estar genial este curso, asi que espero/amos que nos lo conteis en este blog en el que seguiremos compartiendo cosas todos los que que lo fundamos. Amelia y yo lo usaremos seguro, porque también nos separamos, y para mi también va a ser difícil encontrar una compañera como ella, con la que ha sido tan sencillo hacer cosas que parecían difíciles. Gracias por todo, Amelia: ya verás como te va a ir genial porque te lo mereces.
Bueno, sólo mandaros un besazo muy fuerte, que cuento con seguir en contacto con vosotr@s, y que cuando menos os lo esperéis nos vemos otra vez!!!!
viernes, 25 de junio de 2010
Para escuchar, practicar e interpretar
Espero que lo paséis en grande estas vacaciones y que nos volvamos a ver todos a la vuelta. ¡Felices vacaciones!
Enlace para descargar los acompañamientos:
http://www.megaupload.com/?d=EL844ELW
Títulos:
1.Ghost
2.Grease
3.Los Picapiedra
4.Piratas del Caribe
5.La vida es bella
6.We will rock you
7.I will survive
8.Smoke on the water
9.Busca lo más vital_El libro de la selva
10.The final countdown
11.We are the champions
12.Supercalifragilisticoespialidoso
13.Every breath you take
jueves, 17 de junio de 2010
martes, 15 de junio de 2010
Despedidas ... en 3ºB
Y mucho ánimo para los que siguen aún con recuperaciones :)
http://www.megaupload.com/?d=ITYLOXTS
http://www.megaupload.com/?d=M5STBTIP
lunes, 14 de junio de 2010
La actuación
Tears in heaven
Los chicos del coro
Mamma mia
We are the world
jueves, 10 de junio de 2010
Imposible subir los vídeos
Mañana (viernes 11) en el recreo bajais a clase (aula de 2ºESO) y os entregamos los diplomas :)
miércoles, 9 de junio de 2010
IMPRESIONANTE
Me sumo a todo lo que ha dicho Amelia y escribo otra entrada sólo para deciros que lo habéis bordado, que todo el mundo ha quedado impresionado con vosotros, por vuestro comportamiento y por vuestra forma de tocar; y que ha sido un verdadero placer el preparar todo esto:hemos pasado un dia (y muchos ensayos también) muy especial con vosotros.
Gracias a todos y buenas noches, que todos nos merecemos un descanso después de este día lleno de emociones fuerrrrtes!!!!!!
Mañana en clase seguimos hablando!
¡Felicidades a todos!
Ha sido una verdadera satisfacción dirigiros y escuchar como tocabais. El sonido ha sido precioso, el público ha quedado hipnotizado!! Que sepáis que habéis sido los mejores de entre los coles e institutos que han participado. El público se ha quedado con ganas de más concierto y el concejal de educación (que era el presentador) me ha pedido que os felicite por vuestro comportamiento tan adulto y ejemplar. (óle)
Gracias por vuestro trabajo, esfuerzo y por la ilusión con la que habéis venido esta tarde. MªJesús y yo estamos muy orgullosas de vosotros y esperamos que nunca olvidéis esta experiencia; Nosotras no la olvidaremos.
Bueno aquí van unas cuantas fotos y unos pequeños vídeos. (los videos mañana, que la conexión no me tira!)
martes, 8 de junio de 2010
Primera parte:SOBRESALIENTE(*)

Os felicito a todos los que habéis tocado, por vuestra implicación, vuestro entusiasmo y vuestra tenacidad con los ensayos. Aunque la sorpresa(es el *, lo único que no ha quedado perfecto, quizás porque estaba incompleto el grupo) ha tenido dos partes, en conjunto ja gente se ha quedao flipáaaaaaa!!!!
Y mañana: a rematarlo, y si podemos, a ver si nos podemos hacer alguna foto, que hoy al final no he podido reunir a todos los de 4º!!!!
lunes, 7 de junio de 2010
Y el miércoles 9 a actuar al teatro Jose María Rodero
Mañana ...
Mucho ánimo con los exámenes que os quedan!!!!
ah: y practicad el estribillo de we are the world:
We are the world,
we are the children
We are the ones who make a brighter day
So lets start giving
Theres a choice we're making
We're saving out own lives
its true we'll make a better dayJust you and me
Stand by me: http://www.box.net/shared/svc7jfn7gc
Pompa y circunstancia:http://www.box.net/shared/eqse2ukh61
lunes, 31 de mayo de 2010
Y para ir acabando ...adivina adivina!!!
Si pincháis en este enlace, descubriréis de qué se trata: http://www.wix.com/musicameruelo/badromance
Y quién quiera ir practicando en casa, aquí tenéis la partitura:

sábado, 29 de mayo de 2010
Pompa y Circunstancia - E- Elgar
Esta aparece en la película Fantasía de Disney (nuestra marcha aparece a partir del minuto 3)
Interpretación orquestal (a partir del minuto 2):
Acompañamiento que hemos usado en clase:
http://www.box.net/shared/y5d3yucxvx
jueves, 27 de mayo de 2010
4º ESO - Stand by me
http://www.box.net/shared/430an0pber
domingo, 23 de mayo de 2010
Trabajos siglo XX - 3º ESO (grupos A y E)
Expresionismo:
Impresionismo:
Igor Stravinsky:
Dodecafonismo - Arnold Schoenberg:
Futurismo y música concreta:
Neoclasicismo:
Música electrónica y electroacústica:
jueves, 20 de mayo de 2010
Música de bandas sonoras 4º ESO

Ah, por cierto! Tal y como insinuábais en clase, la palabra "cantoso" no existe, así por favor no la utilicéis en el examen, buscar sinónimos: aquí os dejo unos cuantos:
llamativo: vistoso aparente resultón atractivo bonito mono provocativo sugerente diferente flamante innovador original.
Aquí tenéis varias cosas:
-Un trailer de la película Amelie: no sólo los colores son curiosos, también los sonidos, la unión de las secuencias...Os la recomiendo!
- Amelie (la audición para el examen):
- La vida es bella (Ganadora de 3 Óscars: mejor actor, mejor película extranjera y mejor banda sonora), Audición del examen:
La vida es bella (la canción que hemos tocado en clase)
- Forrest Gump (la audición para el examen):
Y más grabaciones (IV)
Mamma mia 2ºC: http://www.box.net/shared/b6i46p9ofq
What a wonderful world 2º C: http://www.box.net/shared/0hpks2l9qn
A disfrutar de las interpretaciones!!!!!
miércoles, 19 de mayo de 2010
Michael Jackson - You are not alone
domingo, 16 de mayo de 2010
Tears in heaven (2ª voz)
Tears in heaven (2ª voz) http://www.box.net/shared/kgsnaif543
jueves, 13 de mayo de 2010
Sueña - El Jorobado de Notre Dame
Grabaciones de clase (III)
Para el resto, disfruten de sus grabaciones.
Mamma mia 3º D: http://www.box.net/shared/a0ft0sdaq6
Mamma mia 2º B (con batería en directo: Diego): http://www.box.net/shared/20drtzcnbs
martes, 11 de mayo de 2010
Stand by me

Aquí os dejo el acompañamiento de la canción "stand by me" (también conocida por muchos de vosotros como "When the nights..."): http://www.box.net/shared/430an0pber
"Stand by Me" ha sido catalogada en el puesto 121 de la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos, elaborada por la revista musical Rolling Stone.
Y como os dije, está canción dió nombre a una película de 1986, "Cuenta conmigo" (basada en un relato de Stephen King) que narra la historia de 4 amigos que emprenden una aventura después de que oyen a unos jóvenes hablar sobre el lugar donde se encuentra el cadáver de Ray Brower, un chico de su edad desaparecido días atrás. Deciden ir hacia el lugar para encontrar el cadáver y salir en televisión. Al final cada uno de los cuatros madura como persona, sus vidas cambian al crecer y cada uno hace su vida con familia y trabajos.Os la recomiendo, así como que escuchéis esta mítica canción.
Aquí tenéis la versión karaoke en distintos estilos para que la cantéis.
La canción original:
Karaoke de "El rey león":
Karaoke normal:
lunes, 10 de mayo de 2010
jueves, 6 de mayo de 2010
Nuevas canciones para escuchar
Para empezar dejo dos aportaciones. "Vetusta Morla" y "Sunday drivers"
miércoles, 5 de mayo de 2010
Nuevas grabaciones Mamma mia
Mamma mia 2º B: http://www.box.net/shared/5mzz0q1s0q
Mamma mia 3º A:http://www.box.net/shared/mcmnant9e7
martes, 4 de mayo de 2010
EL Danubio azul
lunes, 3 de mayo de 2010
ABBA - Mamma mia
Black eyed peas
Gracias por seguir dando vida al blog!!!
domingo, 2 de mayo de 2010
sábado, 1 de mayo de 2010
Mamma mia y la vida es bella
Ah!! y para los que no la habeis visto (que ante mi sorpresa sois muchos), os la recomiendo: "la vida es bella".
Mamma mia (ABBA): http://www.box.net/shared/xa4382ssph
La vida es bella (Nicola Piovani): http://www.box.net/shared/snpe7m0uqy
lunes, 26 de abril de 2010
Acompañamientos 2º ESO (II)
The wall : http://www.box.net/shared/u3negr8zmx
O fortuna: http://www.box.net/shared/2s9cb01ozc
Titanic: http://www.box.net/shared/tjsrxthmjj
Flash dance:http://www.box.net/shared/rvib4doc9q
Bandas sonoras históricas
"Moon river" del compositor Henry Mancini .BSO de la película Desayuno con diamantes (1961)
domingo, 25 de abril de 2010
"Le Flaco" en la jornada cultural del Insti
Aquí os dejo una muestra de su arte: CREACTIVIDAD
martes, 20 de abril de 2010
Una curiosa orquesta
lunes, 19 de abril de 2010
Últimas grabaciones
Titanic 2º C: http://www.box.net/shared/z091lj85zu
Titanic 2º G: http://www.box.net/shared/5qhdkpx375
Over the rainbow 4º: http://www.box.net/shared/mtn0yhkxsl
Tears in heaven 4º: http://www.box.net/shared/0ytdv2rteh
jueves, 15 de abril de 2010
Vois sur ton chemin -"Karaoke especial"
martes, 13 de abril de 2010
Beat box con flauta travesera
lunes, 12 de abril de 2010
Conversor wav-mp3
Agrupaciones instrumentales
We are the world - Acompañamiento
versión 1: http://www.box.net/shared/pczhi7cva4
versión 2:http://www.box.net/shared/yg0flh0l43
domingo, 11 de abril de 2010
Ya están actualizadas las grabaciones
jueves, 8 de abril de 2010
El mago de Oz
Música "romántica" para tocar
Smetana "El moldava" : http://www.box.net/shared/7fm2201zh7
Tchaikovsky "El lago de los cisnes": a href="http://www.box.net/shared/yq8o8y76tg
Chopin "Tristeza": http://www.box.net/shared/j6obx0a9uf
miércoles, 7 de abril de 2010
Construcción de instrumentos musicales
Aquí os pongo una web muy interesante sobre el tema:
http://www.degeneradores.com/vertedero/
Echarla un vistazo, y coger ideas, que ya sabeis que os toca a vosotros (alumnos de 2º ESO) el crear un instrumento.
Y también os dejo una actuación de Xavi Lozano (algunos le conocéis; a los que no, os recomiendo que veais el video) en Buenafuente.Increíble lo que se puede hacer con imaginación, paciencia y gusto por la música!!!!
lunes, 5 de abril de 2010
Grabaciones de clase
- Flash dance 4º:
http://www.box.net/shared/ydi324syeo
- Los chicos del coro 4º:
http://www.box.net/shared/oe4tngkkiv
- We are the world 3º A:
http://www.box.net/shared/bd5s9fznff
- We are the world 4º:
http://www.box.net/shared/kayj04ja0o
- We are the world 3º E:
http://www.box.net/shared/nev0b1x90z
- Los chicos del coro 2º C:
http://www.box.net/shared/5rrsvvqbrq
- Los chicos del coro 2º B:
http://www.box.net/shared/3etd7ymthi
- El moldava 3º D:
http://www.box.net/shared/5mp0i449oz
- El moldava 3º E:
http://www.box.net/shared/54bspccok9
Rossini - "La gazza ladra"
martes, 30 de marzo de 2010
Recuperación barroco
http://docs.google.com/Doc?docid=0Aa5e30IeBXvYZG1reDg2cl8xMmQ5cGYybWhn&hl=es
lunes, 29 de marzo de 2010
Películas para las vacaciones
Mientras, os recomendamos unas cuantas peliculas para ver estas mini-vacaciones: algunas de temática musical, otras con una buena banda sonora.
RECOMENDACIONES PARA 2º ESO:
Escuela de rock

El guitarrista Dewey Finn (Jack Black) es revoltoso, es un rebelde en contra del sistema y un fanático creyente en el poder del rock and roll. Un día coge una llamada para su compañero de piso Ned (Mike White) y sin pensárselo mucho acepta un trabajo de profesor sustituto en la prestigiosa escuela primaria de Horace Green. Pero si bien Dewey no tiene ni idea de dar clases, lo cierto es que sabe ganarse la confianza de sus jóvenes estudiantes. Un día los escucha por casualidad en la clase de música de orquesta y entonces decide convertir a estos niños prodigios de la música en una banda de rock duro de alto voltaje, consiguiendo cambiar sus vidas para siempre.
RECOMENDACIONES PARA 3º ESO:
El pianista (no recomendada para menores de 13 años)

Wladyslaw Szpilman (Adrien Brody), un brillante pianista polaco y judío, escapa de la deportación. Obligado a vivir en el corazón del ghetto de Varsovia, comparte el sufri-miento, la humillación y los esfuerzos. Consigue escapar y se esconde en las ruinas de la capital, donde un oficial alemán acude en su ayuda y le ayuda a sobrevivir.
Si os gustó la lista de Schidler o la vida es bella, esta pelicula os encantará. Además la Banda Sonora es preciosa, con música de Chopin, gran compositor romántico, del que se celebra este año el 200 aniversario de su nacimiento.
RECOMENDACIONES PARA 4º ESO:

Backbeat (no recomendada para menores de 13 años):
Backbeat es una película de 1994 que relata los primeros años de la banda de rock The Beatles en Hamburgo (Alemania). La película se enfoca principalmente en la relación entre Stuart Sutcliffe, conocido como el quinto Beatle(interpretado por Stephen Dorff), John Lennon (interpretado por Ian Hart), y la novia alemana de Sutcliffe Astrid Kirchherr (interpretada por Sheryl Lee).
La película está muy bien ambientada y seguro que resulta interesante para los alumnos de 4º, con los que hemos investigado en la vida de este mítico grupo.
lunes, 22 de marzo de 2010
Grease "Summer nights"

Hemos estado cantando esta canción en algunas clases y casualmente he encontrado este video tan completo en un blog magnífico de Inmma, una profesora de Música de ESO en Valencia.Aqui os lo dejamos para que lo veáis, lo cantéis o lo toquéis en las vacaciones!!!
Ah!!!y muchísimas gracias a los seguidores del blog :sin vosotros este blog no sería lo mismo. Nos animáis a buscar cosas interesantes, investigar y actualizarnos en esto que a todos nos apasiona: la música!
http://www.wix.com/inmamusic/grease
miércoles, 17 de marzo de 2010
Somos el mundo
Música y coches
Después de verlo, he recordado otro anuncio de hace más tiempo: el del Ford Focus que tambíén es muy curioso. A ver que os parecen!!
jueves, 11 de marzo de 2010
Parece fácil...
lunes, 8 de marzo de 2010
Radio Gaga
"Yo adoraba a Freddie Mercury y a Queen, es por eso que me encanta el nombre de la canción "Radio Ga Ga" [...] Freddie fue único, una de las mayores personalidades de música pop."
Aquí os dejo la canción de Queen "Radio Gaga" para que nunca olvidemos al gran Freddy Mercury.
jueves, 4 de marzo de 2010
¿Compartimos música?
miércoles, 3 de marzo de 2010
Los Rolling Stones, Deep Purple ...
David Bowie "Heroes"
martes, 2 de marzo de 2010
Metallica - "Nothing else matters"
sábado, 27 de febrero de 2010
We are the world
- La primera está escrita por Michael Jackson (que nos consta que a muchos de vosotros os encanta) y Lionel Richie en 1985, y grabada por un gran grupo de músicos famosos formado especialmente para la ocasión que se denominó USA for África (United Support of Artists for Africa). Los beneficios obtenidos por la canción fueron donados a una campaña humanitaria para intentar acabar con la tremenda hambruna en Etiopía.
- Como todos sabéis, el 12 de enero de este año, Haití fue golpeado por un terremoto, del que se estima que originó cerca de 230.000 muertos: escalofriante, ¿verdad?. Aunque antes del terremoto, ya habían previsto organizar una nueva grabación de «We are the World» con motivo del 25 aniversario de la grabación original, el impacto mundial que ocasionó el terremoto retrasó la grabación, para después donar los beneficios a la población haitiana. En la nueva versión no podía faltar Michael Jackson cantando a dúo con su hermana Janet, debido a una petición de su madre.
Aquí os dejamos las dos versiones: vosotros decidís cuál preferís.
"We are the world" (1985)
"We are the world" (2010)
El club de pizzicato ...versión "METAL"
miércoles, 17 de febrero de 2010
Rufty Tufty - John Playford
Para bailar es más animada la pista 1 y para tocar con la partitura de clase es la pista 2.
pista 1: http://www.box.net/shared/ot43hqmazd
pista 2 :http://www.box.net/shared/ubepcucth4
Pues aqui lo tenéis, como diría quien todos conocéis :Música y a bailar!!!!!
lunes, 15 de febrero de 2010
Los chicos del coro - "Vois sur ton chemin"
Y añado lo que ha subido Vicente (2º C) : la canción ralentizada para que practiquéis un poco más despacio y afiancéis las notas. Muchas gracias Vicente!!!
http://www.mediafire.com/?mf2lmzrmyme
jueves, 11 de febrero de 2010
Remix del Canon de Pachelbel
Divertíos un rato con esta versión del famosísimo canon.
Lang Lang
¿Escuchamos a...?
Canon Rock
Yo,la encuentro increíble, ya me contareis que os parece a vosotros. Para que luego digais que no componían cosas bonitas en el Barroco ....
Espero que os guste!
domingo, 7 de febrero de 2010
Acompañamientos 2º ESO- Papageno I
papageno13:
http://www.box.net/shared/u0a60yf68q
papageno14:
http://www.box.net/shared/or5dp8r5d1
papageno15:
http://www.box.net/shared/t529caslfe
papageno16:
http://www.box.net/shared/rtybiyqgbb
papageno17:
http://www.box.net/shared/6iu9hv6nl7
papageno18:
http://www.box.net/shared/ihz8ki2ji6
papageno19:
http://www.box.net/shared/d9yepe124n
papageno20:
http://www.box.net/shared/14leknu32f
Ahora os toca a vosotros practicar!!!!
lunes, 1 de febrero de 2010
Fama, la película
Una version muy bien hecha por una profesora de Secundaria (Innma Montesinos, del blog “En nuestra aula de música”) para interpretar con la flauta:
Pinchad en este link y lo escuchareis
http://www.wix.com/inmamusic/Fama
viernes, 22 de enero de 2010
Lip dub: ¿Sabéis en que consiste?
Dicho así, parece simple,pero hay algunos vídeos realmente complicados y que requieren mucho trabajo de preparación. Todo el rodaje está realizado en un único plano secuencia. Los estudiantes van apareciendo en cámara, con sus intervenciones milimétricamente registradas, y van cantando el fragmento de canción que les corresponde.
Dejo de contaros cosas, lo mejor es que lo veais: a mi me ha parecido increible!!!!!
El siguiente vídeo ha sido visto por casi tres millones de personas en Youtube…
martes, 19 de enero de 2010
¿Unas escaleras o un piano?
La iniciativa está patrocinada por la empresa Volkswagen, entorno a la idea “fun ways to change people’s behaviour“, (ideas divertidas que cambian el comportamiento de la gente). Con esta escalera musical pretenden animar a los viandante a no usar las escaleras mecánicas: todo un éxito, pues el 66% de los que accedían al metro lo hacían por la escalera-piano.
Si quereis ver más, visitad:http://thefuntheory.com
lunes, 18 de enero de 2010
Una canción con una historia muy triste
En el año 1993 ganó tres premios Grammy, en las categorías "Canción del año", "Grabación del año" y "Mejor interpretación vocal pop masculina". La canción ocupa el puesto 353 de las 500 mejores canciones de todos los tiempos según Rolling Stone.
Por si no le conoceis, Eric Clapton es un guitarrista, cantante y compositor de rock y blues, conocido por su maestría con la guitarra eléctrica. Es conocido por el apodo de "Slowhand" (Mano lenta),desde su época en The Yardbirds. Su estilo musical ha sufrido múltiples cambios a lo largo de su carrera, pero sus raíces siempre han estado profundamente ligadas con el blues. Es reconocido como un innovador en varias etapas de su carrera, practicando el blues rock, y el rock psicodélico, además de haber tocado estilos muy diversos en su etapa en solitario: pop o reggae.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Tears_in_Heaven"
Acompañamiento Tears in heaven (Eric Clapton)
http://www.sendspace.com/file/l2ld9x
jueves, 14 de enero de 2010
música de Haendel. ¿Os resulta familiar?
¿Sabríais decir que importante evento ha usado esta música para crear un himno mundialmente conocido?
Roy Orbison "Pretty woman"
Aqui teneis una actuación en directo de Roy Orbison (1936-1988).Para los que no le conozcáis, fue un influyente cantante y compositor estadounidense y un pionero del rock and roll, cuya carrera se extendió a lo largo de más de cuatro décadas. Hacia mediados de los sesenta, Orbison fue internacionalmente reconocido por sus baladas sobre amores perdidos, por sus melodías rítmicamente complejas, su rango vocal de tres octavas, sus características gafas oscuras y un ocasional uso del falsete, tipificado en canciones como "Only The Lonely", "Oh, Pretty Woman" y "Crying".
En cuanto a su apariencia, Orbison ni era albino ni casi ciego, aunque debido al padecimiento desde su infancia de una combinación de hipermetropía, astigmatismo severo, presbicia, anisometropía y estrabismo, debía llevar gafas especiales. En cualquier caso, el uso de sus peculiares gafas de sol fue fruto de un accidente a comienzos de su carrera: tras olvidarse sus gafas habituales en un avión, se vio obligado a usar las de sol, que también tenía graduadas, para manejarse con soltura sobre el escenario donde había de actuar. Llevó esas gafas durante su gira con The Beatles y luego las adoptaría para siempre.
Observad el look de los músicos, como se mueven...Son los 60 y el comienzo del rock and roll, aunque seguro que todos conocéis la canción gracias a la película Pretty Woman, que tomó dicho tema para su banda sonora.
viernes, 8 de enero de 2010
Instrumentos barrocos
En este momento, no existía todavía el director de orquesta tal y como lo conocemos hoy en día.Era el intérprete del primer violín, del clavicémbalo o del órgano, también llamado maestro de concierto, el que se encargaba de dirigir al resto de los músicos desde el lugar en el que estaba sentado.
En otras ocasiones, el director estaba de pie y con su bastón iba marcando el pulso a los músicos.
Aquí os dejo una escena de la película francesa "Tous les matins du monde". La obra que vais a escuchar se titula "Marche pour la cérémonie des Turcs", de J.B. Lully.En ella se puede apreciar todo esto que os he contado.
Espero que os guste.
Tomb Raider Legend
La música, es unarreglo para orquesta para la película “Barry Lyndon” de S. Kubrick.
El montaje de las imágenes con la música es muy interesante, y vale la pena tanto por la música como por el comic.
Además podéis tocar la canción con la flauta, al mismo tiempo, porque está en el mismo tono que la que hemos estudiado en clase.
¡Espero que os guste!
Danzas barrocas

Aquí os dejo estos 2 fragmentos de la ópera. Espero que los disfrutéis.
“El imperio de los castrati”
Los hermanos Broschi, pertenecientes a una familia de gran tradición musical, quedan huérfanos a muy temprana edad.
Carlo, el pequeño, cae enfermo. Tiene una voz muy bella, como la de un ángel y su hermano, Riccardo, aprovecha ese momento para realizarle la castración y así evitar perder esa maravillosa voz.
Carlo comienza a triunfar dentro de la Ópera y se convierte en el Castrato más famoso.Todos le conocen como: Farinelli.
Esta es la sinopsis de la película “Farinelli” que relata la vida de uno de estos castratos. Aquí os dejo 2 escenas muy interesantes:
En la primera escena aparece el protagonista mostrando su gran capacidad para jugar con la voz. Era capaz de recorrer tres octavas haciendo trinos sobre cada nota. Su timbre de voz era agudo y cristalino pero con la capacidad torácica de un hombre adulto.
También se ve la gran cantidad de ornamentos presentes en el teatro, en el escenario, en la ropa de los espectadores. La ambientación es perfecta, fiel a la moda “recargada” del Barroco.
En la segunda, se puede observar cómo era la tramoya barroca, es decir, todos los artificios que aparecían en el escenario. Eran capaces de recrear un mar en movimiento, hacer descender a alguien desde el cielo, .... También se aprecia el lujo y la riqueza que podían llegar a acumular las grandes figuras del canto.
Espero que os guste.